claculo de caida de tension por numero de ternas

3 min read 04-09-2025
claculo de caida de tension por numero de ternas


Table of Contents

claculo de caida de tension por numero de ternas

Cálculo de Caída de Tensión por Número de Terna: Una Guía Completa

El cálculo de la caída de tensión en un sistema eléctrico es crucial para asegurar un funcionamiento eficiente y seguro. Una caída de tensión excesiva puede afectar el rendimiento de los equipos, provocar sobrecalentamientos y, en casos extremos, incluso dañar los componentes. Este artículo profundiza en el cálculo de la caída de tensión considerando el número de ternas en un sistema trifásico. Entender este cálculo es fundamental para diseñadores, instaladores y técnicos eléctricos.

¿Qué es la caída de tensión?

La caída de tensión es la diferencia de voltaje entre el origen de una línea eléctrica y su punto final. Se produce debido a la resistencia y reactancia de los conductores, que generan una pérdida de energía en forma de calor. Una mayor longitud del cable, un mayor consumo de corriente y una sección transversal menor del conductor contribuyen a una mayor caída de tensión.

¿Cómo influye el número de ternas en la caída de tensión?

El número de ternas, es decir, la cantidad de circuitos trifásicos paralelos utilizados para alimentar una carga, afecta directamente la caída de tensión. Al aumentar el número de ternas, se reduce la corriente que circula por cada conductor individual, lo que disminuye la caída de tensión en cada terna. Esta reducción es proporcional a la cantidad de ternas.

¿Cómo calcular la caída de tensión con múltiples ternas?

El cálculo de la caída de tensión para un sistema con múltiples ternas requiere considerar la corriente por terna. Para simplificar, asumimos una carga equilibrada. La fórmula básica para calcular la caída de tensión en una terna es:

ΔV = √3 * I * Z * L

Donde:

  • ΔV: Caída de tensión en voltios.
  • √3: Factor de raíz cuadrada de 3 para sistemas trifásicos.
  • I: Corriente por terna en amperios. Esta corriente es la corriente total dividida entre el número de ternas.
  • Z: Impedancia del conductor por unidad de longitud en ohmios/km (resistencia + reactancia).
  • L: Longitud del conductor en kilómetros.

Ejemplo:

Imaginemos una carga de 1000 A alimentada por dos ternas (n=2). La corriente por terna sería 1000 A / 2 = 500 A. Si la impedancia del conductor es de 0.1 Ω/km y la longitud del cable es de 1 km, la caída de tensión en cada terna sería:

ΔV = √3 * 500 A * 0.1 Ω/km * 1 km ≈ 87 V

La caída de tensión total sería la misma en cada terna, ya que se asume una carga equilibrada.

¿Qué factores influyen en el cálculo de la caída de tensión además del número de ternas?

Varios factores influyen en la caída de tensión, además del número de ternas:

  • Longitud del cable: A mayor longitud, mayor caída de tensión.
  • Sección del conductor: A mayor sección, menor resistencia y por ende, menor caída de tensión.
  • Material del conductor: La resistividad del material del conductor (cobre, aluminio) afecta la resistencia.
  • Temperatura: La resistencia de los conductores aumenta con la temperatura.
  • Potencia de la carga: Una mayor potencia implica una mayor corriente, lo que aumenta la caída de tensión.
  • Factor de potencia: Un factor de potencia bajo aumenta la corriente y, consecuentemente, la caída de tensión.

¿Cómo minimizar la caída de tensión en un sistema eléctrico?

Para minimizar la caída de tensión, se pueden adoptar varias estrategias:

  • Aumentar la sección de los conductores: Utilizar conductores con mayor sección transversal reduce la resistencia y la caída de tensión.
  • Reducir la longitud del cable: Acercar la fuente de alimentación a la carga reduce la longitud del cable y, por lo tanto, la caída de tensión.
  • Utilizar un mayor número de ternas: Como se ha explicado, distribuir la carga en más ternas reduce la corriente por conductor y la caída de tensión.
  • Mejorar el factor de potencia: Un factor de potencia cercano a 1 reduce la corriente y minimiza la caída de tensión.
  • Utilizar compensación de potencia reactiva: La instalación de bancos de capacitores puede corregir el factor de potencia y reducir la caída de tensión.

¿Existe algún software o herramienta para calcular la caída de tensión?

Existen numerosos programas informáticos y calculadoras online que permiten calcular la caída de tensión de forma precisa, considerando múltiples parámetros como el número de ternas, la sección del cable, la longitud, etc. Estas herramientas facilitan el diseño y la planificación de sistemas eléctricos.

Este artículo proporciona una comprensión básica del cálculo de la caída de tensión con múltiples ternas. Para situaciones más complejas o sistemas de gran envergadura, se recomienda consultar con un profesional cualificado en ingeniería eléctrica. Recordar que un correcto cálculo de la caída de tensión es esencial para asegurar la eficiencia, seguridad y durabilidad de cualquier instalación eléctrica.